Aceite de CBD: descubre el suplemento de moda

Aceite de CBD: descubre el suplemento de moda

Si mencionas la palabra cannabis en publico, recibirás miradas de reojo o cejas levantadas que parecen cuestionar tu posición moral de la mayoría de las personas.

Pero estas personas probablemente no se den cuenta de que no estás hablando de drogas, sino del compuesto que se extrae de la planta de cáñamo, el aceite de CBD.

Y más importante aún, probablemente no sepan de todos los increíbles beneficios que este aceite ha demostrado tener en una amplia variedad de condiciones.

Proporciona tratamiento y alivio para muchos problemas de salud, incluyendo inflamación, epilepsia, reducción de la ansiedad, lucha contra el cáncer, el acné, la diabetes de tipo 1, la enfermedad de Alzheimer, y muchos más.

En los últimos dos años, la investigación sobre el cannabidiol y sus usos ha sido muy prolífica. Pero, ¿cómo funciona este compuesto, y puede ayudar a todos? Vamos a verlo.

¿Qué es el CBD?

La planta de cáñamo tiene más de 161 compuestos, pero hay dos principales que se usan por sus propiedades terapéuticas.

El primero y más conocido es el THC, responsable de esa sensación de "subidón" que tiene la marihuana, además de ciertas propiedades de alivio de la inflamación y el dolor.

El segundo compuesto, el Cannabidiol (CBD), está compuesto de sustancias que son muy efectivas para crear y restaurar el equilibrio en los sistemas endocrino, inmunológico y neurológico de nuestro cuerpo.

Una de las razones por las que esta planta tiene una relación simbiótica tan profunda con el cuerpo humano se debe a que los humanos tienen una red de receptores de cannabinoides en el cuerpo.

¿Por qué tenemos esto? Bueno, nuestro cuerpo también produce su propia forma de Endocannabinoides (anandamida y 2-arachidonoylglycerol o 2-AG para abreviar) que ayudan a regular la homeostasis y promover el equilibrio sistémico.

Cada uno de nosotros tiene dos tipos de receptores cannabinoides (CB1 y CB2) en todo el cuerpo, la mayoría agrupados alrededor de los órganos y el cerebro, que son parte del sistema inmunológico.

Este sistema integrado de receptores dentro del cuerpo es la razón por la que respondemos tan favorablemente a la versión vegetal de estos compuestos, conocidos como fitocannabinoides, y es la razón por la que ayudan a reparar y restaurar el equilibrio de forma natural.

¿Cómo funciona el CBD?

A mediados de los años 90, los científicos descubrieron que el cuerpo humano contiene y produce sus propios cannabinoides.

Los llamamos endocannabinoides y el sistema en el que viven, el sistema endocannabinoide.

Curiosamente, el cuerpo humano contiene más receptores de cannabinoides que CUALQUIER OTRO RECEPTOR en el cuerpo.

Estos receptores ayudan a modular el sistema neurológico, el sistema endocrino y el sistema inmunológico. Esos tres sistemas juntos comprenden un gran porcentaje de nuestra fisiología general.

Por eso el CBD parece tener efectos beneficiosos en tantas enfermedades y condiciones diferentes. Tomar CBD en realidad prepara nuestro propio sistema endocannabinoide para que sea más efectivo en la curación y la restauración del equilibrio.

¿Todos los aceites de CBD son iguales?

No, no lo son. Es cierto que todos los aceites de CBD contienen Cannabidiol, pero el compuesto no está en la misma concentración en todos los productos, y las moléculas no son iguales.

En la mayoría de los casos, estos fitocannabinoides serán moléculas relativamente grandes, y la esperanza es que sobrevivan al viaje a través del sistema digestivo y sean absorbidos y recibidos por los receptores CB1 y CB2.

Este enfoque da lugar a que un volumen significativo de cannabinoides se pierda y sea expulsado del cuerpo.

Para impedir esto, lo ideal es que el aceite contenga moléculas de CBD pequeñas, por debajo de los 100 nanómetros; y que esas moléculas estén encapsuladas en una suspensión liposomal.

De esta forma, al administrarlo rápidamente por vía sublingual (debajo de la lengua), las moléculas se absorben 10 veces más por el torrente sanguíneo, y llegan más fácilmente (y en mayor cantidad) a los receptores de los endocannabinoides.

Además, el extracto de CBD puede provenir de la planta del cáñamo, o de la marihuana.

Siempre se ha dicho que el "buen CBD" viene de la marihuana. Pero esto no es cierto. CBD es CBD, independientemente de donde venga.

Los cannabinoides que se encuentran en el cáñamo y en la marihuana tienen exactamente la misma composición química y, como tal, funcionan exactamente igual en el cuerpo humano.

El THC no es necesario para "activar" el CBD o para obtener los beneficios de salud de la misma.

Beneficios del aceite de CBD

Mejora la Depresión

En las investigaciones, los ratones deprimidos a los que se les administró CBD se recuperaron rápidamente a un estado emocional no deprimido.

El efecto se mantuvo a lo largo del tiempo y fue tan fuerte como los antidepresivos estándar.

En los seres humanos, el CBD se aplica mucho mejor para la ansiedad que para la depresión. Los estudios futuros determinarán si tiene un papel que desempeñar.

Mejora la Ansiedad

Un muy citado estudio del 2011 publicado en Neuropsychopharmacology encontró que el pretratamiento con CBD redujo significativamente la ansiedad antes del compromiso de hablar en público.

Aquellos que recibieron CBD también experimentaron una reducción en el deterioro cognitivo, el malestar y los niveles de alerta cuando se compararon con los grupos de control y de placebo.

Trata algunos tipos de Epilepsia

Hay un considerable conjunto de pruebas que demuestran la eficacia del CBD para reducir las convulsiones.

Se ha demostrado que reduce la frecuencia de las convulsiones tanto focales como generalizadas en condiciones severas como los síndromes de Dravet y Lennox-Gastaut.

Otro beneficio general del CDB es que es seguro, eficaz y está disponible sin receta médica.

Protege la salud del corazón

Algunos estudios en animales y células han sugerido que el CBD tiene un papel importante en la protección del corazón al relajar los vasos sanguíneos, reducir la inflamación y combatir el estrés oxidativo.

El CBD se asoció con arterias más relajadas y menos daño a los vasos sanguíneos en modelos animales de enfermedades cardíacas.

En varios estudios realizados en estos animales, se relacionó con ritmos cardíacos más regulares, reducción de la frecuencia cardíaca y la presión arterial en respuesta al estrés, y reducción del daño al corazón y al cerebro por la obstrucción de los vasos sanguíneos.

Por lo tanto, algunos investigadores creen que podría proteger de los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, pero aún no se han realizado ensayos en seres humanos.

En un estudio celular, las plaquetas expuestas al CBD se agruparon menos, reduciendo su potencial de obstruir los vasos sanguíneos.

En los glóbulos blancos, la CBD está vinculada a la reducción de los procesos inflamatorios. Ambos efectos podrían ayudar a explicar su potencial para mejorar la salud del corazón.

Estudios en animales y células han demostrado un vínculo entre el CBD y la mejora de los marcadores de la salud cardíaca.

Sin embargo, se necesitarán más estudios para explorar si el CBD puede prevenir las enfermedades cardíacas en los seres humanos.

Ayuda en el Trastorno por consumo de sustancias

En todo el mundo, un número cada vez mayor de personas sufre de un trastorno por consumo de opiáceos.

Según prometedoras investigaciones preliminares, el aceite de CBD puede ayudar a esas personas a romper su dependencia de los analgésicos opiáceos.

Las personas con dolor crónico que consumen cannabis tienden a tomar menos analgésicos opiáceos que las que no lo hacen.

En un estudio con ratas, los animales a los que se les administró CBD mostraron un comportamiento menos adictivo, y fueron menos propensos a buscar activamente morfina y heroína.

Los autores sugieren que el CBD podría interferir con el sistema de recompensa del cerebro.

Alivia la Artritis Reumatoide

Como compuestos naturales antiinflamatorios y antioxidantes, los cannabinoides tienen el potencial de proporcionar alivio del dolor y la hinchazón de las articulaciones.

En estudios de animales artríticos, aquellos a los que se les administró CBD sufrieron menos destrucción articular y una progresión más lenta de la enfermedad inflamatoria.

En un ensayo con 58 personas, las personas que tomaban una combinación de CBD/THC (Sativex) informaron de una reducción de los síntomas de la artritis reumatoide.

Durante 5 semanas, esta combinación se asoció con una reducción del dolor durante el movimiento y el descanso, una mejora de la calidad del sueño y una reducción de la inflamación.

Además, el estudio no informó de ningún efecto adverso grave.

Reduce las Náuseas y aumenta el Apetito

El THC es un fármaco aprobado que se utiliza para tratar las náuseas y los vómitos (dronabinol) en los seres humanos, pero las pruebas clínicas de la CBD en esta función son limitadas.

Un estudio más antiguo sugiere que el CBD y el THC en combinación son mejores que cualquiera de los dos solos para aumentar el apetito y reducir las náuseas.

El THC aumenta el apetito, pero sus efectos psicoactivos son desagradables para el paciente. Los autores sugieren que el CBD puede reducir la psicoactividad del THC, sin reducir la estimulación del apetito.

En estudios con animales, los que recibieron dosis normales de CBD vomitaron menos y mostraron menos signos de náuseas por drogas tóxicas.

Pero administrado a los animales en dosis muy altas, el CBD parecía aumentar las náuseas o volverse ineficaz.

Reduce los síntomas de la Esclerosis Múltiple

Según algunos investigadores, los cannabinoides pueden aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple. En un estudio de 66 pacientes con EM y dolor crónico, aquellos que recibieron una combinación de CBD y THC reportaron menos dolor en 2 años.

Los pacientes determinaron la dosis por sí mismos, tomando la cantidad que consideraban necesaria para aliviar el dolor.

En un estudio de 189 personas con esclerosis múltiple, aquellos que usaron una combinación de CBD y THC también reportaron una reducción en la tensión muscular, el dolor y las alteraciones del sueño y un mejor control de la vejiga.

En otro estudio de 50 pacientes con EM, aquellos que tomaron una combinación de CBD/THC reportaron una reducción en la tensión muscular y una mejora en el sueño. Las dosis más bajas tuvieron una asociación más débil.

Mejora el Acné

En un estudio sobre el tejido de la piel humana, la exposición al CBD se relacionó tanto con la disminución de la producción de aceite (sebo) como con la reducción del número de glándulas productoras de aceite.

El tejido cutáneo expuesto al CBD también tenía menos marcadores de inflamación. Todos estos efectos serían muy beneficiosos para las personas con acné.

Es de esperar que los futuros estudios en humanos determinen si las cremas para la piel con CBD son efectivas contra el acné.

Alivia la Psoriasis

En un estudio, la exposición al CBD se asoció con una reducción de la división de las células de la piel.

La división excesiva contribuye al desarrollo y los síntomas de la psoriasis; los autores del estudio concluyeron que el CBD tiene un papel potencial en los futuros tratamientos de la psoriasis.

Ayuda a dejar de fumar

En un estudio piloto de 24 fumadores, los que recibieron canabidiol fumaron alrededor de un 40% menos de cigarrillos, y no informaron de un aumento de las ansias de nicotina.

Está claro que se requerirán estudios más amplios para confirmar si el CBD puede ayudar a la gente a dejar de fumar.

Mejora la salud ósea

Aunque son mucho menos conocidos, nuestros huesos también tienen receptores poco investigados para los cannabinoides.

En los ratones, el CBD se relacionó con una mejor curación de las extremidades rotas. Se probaron tanto el CBD como el THC, pero sólo el CBD mostró el potencial de activar vías genéticas que aumentan la estructura del colágeno.

Actividad antibacteriana

El CBD mostró cierta actividad antimicrobiana contra el Staphylococcus Aureus resistente a la meticilina (SARM), que a menudo causa infecciones hospitalarias difíciles de tratar.

Este es un estudio limitado de cultivo celular, por lo que actualmente no está claro cuán útil podría ser el CBD contra las bacterias y otros microbios, pero la investigación está en curso.

Tiene resultados prometedores en el cáncer

Según las primeras investigaciones, el CBD y otras sustancias químicas del cannabis muestran propiedades prometedoras para combatir el cáncer.

Curiosamente, el THC también ha sido estudiado por su potencial contra el cáncer, pero sus efectos psicoactivos en altas dosis se consideran demasiado graves.

De hecho, los cannabinoides similares al THC se utilizaron por primera vez para reducir las náuseas, el dolor y mejorar el apetito en los pacientes de cáncer.

Algunos cannabinoides sintéticos todavía se utilizan para resolver estos signos.

Más recientemente, los investigadores han descubierto el potencial de los cannabinoides naturales como el CBD y su posible papel en el combate de los síntomas del cáncer.

En general, el CBD es un compuesto no psicoactivo que actualmente se está investigando para el tratamiento del cáncer.

Algún día podría utilizarse para mejorar la eficacia de los tratamientos estándar o como una sustancia anticancerosa por sí sola, aunque se requerirá mucha más investigación antes de que llegue ese día.

Por el momento, puedes preguntarle a tu médico sobre el CBD como sustancia complementaria para determinar si encaja en tu protocolo de tratamiento actual.

Según estudios celulares:

  • Las células cancerígenas del cuello uterino, la tiroides, el colon y la sangre murieron o no pudieron desarrollarse cuando se expusieron directamente al CBD.
  • El crecimiento e invasión de las células de cáncer de cerebro humano (glioma) también disminuyó en presencia de CBD. Este resultado podría ofrecer la esperanza de combatir este tipo de cáncer difícil de tratar y mortal.
  • Es prometedor para combatir el cáncer de mama y de próstata. Algunos expertos creen que reduce directamente el tamaño del tumor, alivia el dolor y puede mejorar la eficacia de los medicamentos convencionales.

Los investigadores han realizado muchos estudios sobre los mecanismos potenciales del CBD contra el cáncer. Creen que probablemente funciona privando de energía a las células cancerosas, haciéndolas más sensibles a la respuesta inmunológica del cuerpo, y bloqueando una vía de cáncer relacionada con los cannabinoides recientemente descubierta (GPR55).

Aunque estos estudios son emocionantes, la mayoría de las investigaciones hasta ahora se limitan a las células. Se desconoce si tomar CBD podría ayudar a combatir el cáncer en humanos.

Reduce la inflamación y mejora la autoinmunidad

Según algunos investigadores, el CBD puede ser útil en una amplia variedad de condiciones inflamatorias y asociadas al dolor.

Actúa sobre los receptores cannabinoides del cuerpo, que a su vez regulan la inflamación, equilibran el sistema inmunológico y protegen del estrés oxidativo.

Nuestro sistema inmunológico tiene sensores para los cannabinoides que produce nuestro propio cuerpo, así como para los que ingerimos.

Algunos investigadores creen que este sistema interno de cannabinoides puede desequilibrarse en la enfermedad autoinmune y la inflamación.

El CBD puede actuar directamente sobre las células inmunes para desencadenar una serie de reacciones antiinflamatorias y antioxidantes.

Un estudio con ratones encontró una asociación entre el CBD y la reducción de los marcadores de inflamación y dolor. Mientras tanto, en las células inmunológicas, la exposición directa al CBD condujo a una disminución de la producción de señales inflamatorias.

Algunos investigadores creen que, gracias a su acción sobre los receptores de los cannabinoides, el CBD podría suprimir un sistema inmunológico hiperactivo, pero este efecto todavía no se ha estudiado en los seres humanos.

Cómo tomar CBD

Hay varios métodos de introducir en el cuerpo el CBD, y algunas aplicaciones son mejores que otras para ciertas cosas.

Inhalación

Puedes inhalar los vapores usando un vaporizador. Esta es la entrega más rápida de CBD, y probablemente la más fácil una vez que tengas tu herramienta y cartucho. Sin embargo, no se recomienda porque el vapeador conlleva mucho riesgo.

No lo fumes. Eso te destrozará la garganta y los pulmones como lo hacen los cigarrillos. Si eres un novato, empieza despacio. Algunas personas pueden tener una reacción desagradable al vapor.

Ingestión

Para ingerir CBD, utiliza aceite, cápsulas, caramelos y demás productos comestibles. Comparado con la inhalación, tarda un poco más en hacer efecto.

Sublingual

Puedes posar unas gotas de aceite o colocar una pastilla justo debajo de la lengua. Esta forma sublingual tarda más o menos el mismo tiempo que la ingestión en hacer efecto.

Transdermal

El CBD puede atravesar la piel y entrar en el torrente sanguíneo. Un beneficio de este método es que se puede frotar aceite o ungüentos con infusión de CBD en la zona afectada.

Dosis apropiada de aceite de CBD

Al igual que con otros productos de bienestar y suplementos, no hay una dosis única de aceite de CBD para todas las personas.

No se han establecido recomendaciones nutricionales formales para el consumo de CBD, así que depende de los consumidores decidir las cantidades óptimas.

La dosis depende de la edad, el peso y lo que se intenta conseguir con ella, por lo que es mejor consultar a un médico para determinar la cantidad exacta.

Al consumir un producto con CBD, sigue las recomendaciones que se encuentran en los envases, y empieza por la cantidad o menor concentración, para después aumentar la dosis si es necesario.

Generalmente, los niveles de concentración abarcan un rango de potencia de entre 4 mg a 225 mg de CBD por porción.

Si tienes cualquier duda sobre tu salud, habla con tu médico antes de consumir CBD.

Efectos secundarios y seguridad del CBD

El aceite de CBD es un producto natural que generalmente se tolera bien, y rara vez produce efectos secundarios, incluso en dosis altas y cuando las personas lo usan durante mucho tiempo.

Aunque es cierto que algunas personas deben tomar precauciones adicionales, entre ellas:

  • Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, que deben evitarlo o usarlo con moderación. En un estudio basado en células, el CBD se asoció con la disminución de la actividad de las células inmunes T y B. Esto implica que la CBD puede aumentar la probabilidad de infecciones y empeorar el VIH, el crecimiento de tumores, las metástasis y el asma.
  • Personas que toman medicamentos. El CBD puede disminuir la actividad de las enzimas hepáticas llamadas citocromo P450, responsables de metabolizar más del 60% de los medicamentos prescritos. Si tomas medicamentos recetados, consulta a tu médico para descartar cualquier interacción.

Las personas que toman CBD han reportado efectos secundarios poco comunes, incluyendo una ligera disminución en la presión arterial, sequedad de boca, mareos y somnolencia.

En combinación con el THC, puede interferir con el aprendizaje y la motivación.

Las dosis muy altas de CBD pueden desencadenar o empeorar la ansiedad (a través de la activación de los receptores TRPV1).

Aunque el CBD contrarresta el THC en dosis normales, un estudio con monos sugiere que grandes cantidades de CBD podrían aumentar los efectos del THC.

Según algunos investigadores, las altas dosis de CBD imitan a la serotonina, que puede potenciar los efectos psicoactivos del THC.

¿Es legal el aceite de CBD?

Sí, el CBD derivado de las plantas de cáñamo es legal en España, pero el producto no debe superar el porcentaje de 0,2% de THC.

El cultivo, el procesamiento y la venta de cáñamo y productos derivados del cáñamo con fines comerciales en los España están permitidos.

¿Aparecerá el CBD en un test de drogas?

Muchos nuevos consumidores se preguntan si el aceite de CBD (o cualquier producto con CBD) aparecerá en un test de drogas.

La respuesta a esta pregunta suele ser no, sin embargo, hay posibilidades de que sí aparezca.

Primero, es importante notar que la mayoría de las pruebas de drogas implementadas hoy en día no analizan el CBD. La mayoría de las pruebas buscan THC (más específicamente, su principal metabolito, THC-COOH).

Dado que tanto el CBD como el THC provienen del cannabis, ¿puede la ingestión de aceite de CBD dar positivo en la prueba de THC? Nuevamente, la respuesta en la mayoría de los casos es no.

Esto se debe a que la mayoría de los productos de CBD hoy en día están hechos de cáñamo, que contiene menos del 0,3% de contenido de THC en peso seco.

Además, algunos de los productos actuales deCBD han sido refinados para eliminar todos los niveles detectables de THC.

Dicho esto, ciertos productos con CBD pueden dar positivo en la prueba de THC cuando se consumen en grandes dosis.

Si te preocupa cualquiera de estas posibilidades, o si sabes que te van a hacer un test de drogas en un futuro cercano, te sugerimos que te abstengas de consumir aceite antes de la prueba o que hable con su empleador, proveedor de atención médica o compañía de pruebas de drogas antes de la prueba.

El aceite de CBD es para mí

Sólo tú puedes decidirlo, y con tantas variables, es mejor que lo consultes con tu médico.

Hasta ahora, la ciencia dice que no es dañino, no es adictivo, y tiene el potencial de tener efectos positivos en una larga lista de dolencias.

Así que si te has visto reflejado en alguna condición o enfermedad de las anteriores y quieres probar un nuevo tratamiento, el aceite de CBD es una gran alternativa que promete.

Lo último